Es muy común que las personas crean que necesitan forzosamente una página web o un ecommerce, pero la realidad es que no sieeeeempre es realmente necesario. Claro que lo ideal sería que pudiéramos montar nuestra tienda online, con un plan de marketing digital que nos permitiera llegar a todo nuestro público en cualquier sitio, pero a veces no es necesario y/o ideal. Recordemos que un sitio web verdaderamente funcional requiere también una inversión económica y de tiempo.


¿Qué debo considerar?
Para saber si de verdad necesitas un eCommerce o un sitio web para tu empresa, hay varios puntos que podemos considerar.
Zona de servicio.
Si tu negocio nada más da servicio en una ciudad o parte de ella, dependerá entonces del número de clientes que tengas, y los que aún creas que puedan sumarse a tu cartera. Si estás obteniendo un buen volumen de ventas, que te permita invertir en una página web, la cual consideras que pueda aumentar aún más tus números, entonces podemos comenzar a trabajar. De igual forma, si tu plan es expandir tu negocio a nuevas zonas, recuerda que en la mayoría de los casos, es un proceso que requiere paciencia y tiempo antes de empezar a obtener los resultados esperados.
Volumen de ventas.
Como ya explicamos en el punto anterior, el volumen de ventas también es importante. Si las cantidades que vendes no son las mejores, apenas sales tablas, y de plano, no cuentas con el capital para realizar la inversión necesaria (no solo de tu página web, sino de la actualización constante y de la estrategia de marketing digital), tal vez no sea el momento óptimo para comenzar a invertir en un ecommerce o un sitio web, a menos de que ya tengas la seguridad en tus números o sea tu última apuesta, que ojalá ese no sea tu caso. Siempre es importante que nuestros productos y nuestro modelo de negocios estén muy bien elaborados, y sean funcionales antes de dar algún otro paso hacia adelante.
Conocer a tu Público
¿Tu público realmente estará dispuesto a comprar en tu ecommerce? Ciertos productos y servicios suelen ser de conveniencia (que las personas nomás se acuerdan de comprarlo hasta que lo tienen enfrente de ellos), o las personas suelen buscarlos a través de otros medios antes del internet. O tal vez tu negocio ofrece precios y paquetes personalizados, por lo que una página web informativa podría ser mejor que un ecommerce. O quizá quieras fijarte mejor en marketplaces como Mercado Libre, o Amazon. Hay que saber muy bien qué es lo que quieren nuestros clientes, y en dónde lo buscan, y si podemos mejorar esa experiencia de compra, hacérselos saber de forma clara y efectiva.
Aquí te hablamos claro
Cualquiera sea tu caso, en Urbanic estamos listos para orientarte con tu negocio digital, marca o empresa, así como a ayudarte a cumplir los objetivos de tu negocio gracias a nuestras estrategias digitales.