La pandemia y sus consecuencias cambiaron nuestra realidad de formas que no pudimos prever. Muchos de los paradigmas sobre los que actuábamos se desmoronaron, y al mismo tiempo estamos viendo nacer una nueva economía a través del ecosistema digital. Ante ello, surgen oportunidades a través de las redes sociales que podemos usar como un medio de distracción o como una herramienta de trabajo.
Si bien sabemos, el uso de las redes sociales aumentó un 29% durante el año 2020 a la fecha, a nivel mundial. Las medidas sanitarias y restricciones de quedarnos en casa, fue motivo suficiente para disparar el tiempo que invertimos en estas plataformas digitales, como único medio para mantenernos en contacto con el exterior.
Los negocios y marcas no pueden pasar por alto esta realidad, ahora el consumidor se encuentra navengando de una plataforma a otra, esperando encontrar contenido lo suficientemente interesante que capte su atención.
Ya sea que tú seas marca o consumidor, es importante comenzar a identificar las fortalezas del medio digital para tu beneficio; con la finalidad de convertir a las redes sociales en una herramienta aliada durante la búsqueda de satisfacer cualquier necesidad pequeña o grande. Sin embargo una de las grandes desventajas, es la gran cantidad de anuncios desechables que hoy compiten en el medio, misma situación que obliga a las marcas a pensar en estrategias más preparas si buscan tener relevancia.
Conoce cuales son las redes sociales más populares en los últimos años.